lunes, 28 de abril de 2014

Las ventas en supermercados y shoppings crecieron en marzo un 30% interanual

Las ventas en los supermercados y shoppings mostraron suba del orden del 30 por ciento en marzo respecto a igual mes de 2013 en la medición a precios constantes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1pI5Y85

Cumbre en Brasil por el comercio bilateral

Economía |
7_A_2148419.jpg
La ministra de Industria, Débora Giorgi, y su par de Economía, Axel Kicillof, viajarán mañana a Brasilia para reunirse con autoridades brasileñas y empresarios automotrices de ese país con el fin de buscar-...

Contenido extraido de: http://ift.tt/1iyyZOP

Firman un nuevo convenio para refinanciar deudas provinciales

Economía | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó hoy la “drástica” reducción del stock de deudas de las provincias con el Estado nacional, al anticipar el acuerdo que hoy se suscribirá con las gobernaciones para-...

Contenido extraido de: http://ift.tt/1iyyZhI

Bajas inmobiliarias

Economía |
Documentos ingresados en el registro.pdf
El informe sobre el sector inmobiliario en el marco de la actividad económica provincial, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe a partir de datos del Centro de Estudios y Servicios (CES), reveló que la recuperación-...

Contenido extraido de: http://ift.tt/1kfh6lF

Cruce entre Gobierno y privados por las cifras de pobreza en el país

El secretario General de la Presidencia dijo que no todo se reduce a un número y que se trabaja para generar empleo. Informes particulares señalan que las personas con bajos recursos alcanzan a un casi un tercio de la población.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1fqJxj2

La UIA a Kicillof: "La inflación es un tema preocupante"

Los industriales de la UIA advirtieron hoy que la inflación es un tema "preocupante" en la Argentina.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1pHCMxU

Aumentaron las ventas en shoppings y súpers en marzo

Las ventas en supermercados crecieron 10,6% en marzo, mientras que las ventas en centros de compras o shoppings crecieron 20,4 %.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1ry5ZqL

IDESA: aumento en gasto público "no generó inclusión social" últimos 9 años

El Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) expresó que "el aumento del tamaño del Es...

Contenido extraido de: http://ift.tt/1iy0iZs

Bonfatti destacó que el puerto de Rosario aumentó las exportaciones un 50 por ciento en un año

El gobernador de Santa Fe valoró también la importancia de que la terminal portuaria haya "logrado el primer desembarco de vehículos para la General Motors"



Contenido extraido de: http://ift.tt/1fqixQU

Smata plantea su “preocupación” por suspensión de trabajadores en el sector automotriz

En el mercado interno bajaron las ventas, sobre todo por el impuesto a los autos de alta gama. Brasil, principal receptor de las exportaciones, ya no compra tantos vehículos. Iveco y Renault suspendió personal. Preocupa General Motors.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1flU9jM

El Gobierno atribuye la suspensión de personal de las automotrices a la “reducción” de la demanda en Brasil

El viernes pasado, la compañía de camiones Iveco, del grupo Fiat, y la automotriz Renault confirmaron la suspensión de un total de 1.100 trabajadores debido a una menor demanda. Capitanich asegura que trabaja con Brasil para reactivar el sector.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1iusHuh

"Estamos en alerta", advierten desde Smata ante riesgo de suspensiones en General Motors

Antonio Milici, segundo en la cúpula del gremio se refirió hoy a la situación de los trabajadores de la industria automotriz y especialmente a los empleados de General Motors por bajas en exportaciones.

 



Contenido extraido de: http://ift.tt/1h6Nsgc

Dólar oficial abre estable a $ 8,01

La divisa estadounidense opera sin variaciones en las principales casas de cambio y bancos de la city. El blue finalizó a $ 10,75. El euro, sin cambios a $ 11,30.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1itXOX7

Por la crisis en la industria, una automotriz tiene 15.000 0Km sin vender

Es las cantidad de vehículos que posee Volkswagen en su planta de General Pacheco y sus concesionarias. La caída en las ventas en el mercado interno empiezan a impactar en las empresas. "Hasta fines de mayo la compañía no despedirá personal" aseguraron. Iveco y Renault ya paralizaron sus plantas en Córdoba.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1h6rWsb

Fuerte deterioro del campo en 10 años: la soja fue la única excepción

Sectores como el trigo, el girasol y la carne producen menos que en 2003; desde 2008 desaparecen 1000 empresas agropecuarias por año.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1h6rWbD

El gobierno promulgó la ley del acuerdo con Repsol por la expropiación de YPF

La ley promulgada, en su artículo 2º, autoriza a la Secretaría de Finanzas la emisión de Bonos del Tesoro para el pago, por lo que en consecuencia quedó “ampliado” el presupuesto 2014.



Contenido extraido de: http://ift.tt/1nVgzYI

Crisis automotriz: VW tiene 15.000 autos cero kilómetro sin vender

Volkswagen posee en su planta de General Pacheco 15 mil autos sin vender. La caída en las ventas en el mercado interno empiezan a impactar en las empresas.

Contenido extraido de: http://ift.tt/QP0kS6

Kicillof recibe a directivos de la UIA

El ministro de Economía analizará junto a los industriales las inquietudes del sector y analizar el panorama para los próximos meses.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1tU46bY

Mendoza entre las provincias que hoy refinanciarán sus deudas

Este lunes, el gobierno nacional firmará los acuerdos de refinanciación de deuda de las provincias, entre las cuales se encuentra Mendoza. Cómo es el pasivo local.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1hGveWE

Cinco gremios grandes negocian paritarias esta semana

A pesar de los feriados de jueves y viernes, algunos sindicatos tratarán de ir cerrando acuerdos salariales, en momentos en que el alza de precios licúa sueldos en forma acelerada y obliga a subir el piso de los acuerdos.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1rE0UiA

Se firmará hoy la refinanciación de deuda de las provincias

Este lunes, el gobierno nacional firmará los acuerdos de refinanciación de deuda de las provincias, entre las cuales se encuentra Mendoza. Cómo es el pasivo local.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1tU44Re

En la provincia se proyecta una cosecha cercana a los 3 millones de toneladas de soja

De acuerdo con los informes especializados, más del 90% de los cultivos está en buen estado, por lo que a nivel local se prevé un rendimiento promedio superaría las 2.500 toneladas/hectárea.


Contenido extraido de: http://ift.tt/1nUUEkj

El ministro Axel Kicillof recibirá a la UIA con el control de precios en la agenda



Contenido extraido de: http://ift.tt/1hG9k5K

Cinco gremios grandes intentarán avanzar en las paritarias salariales



Contenido extraido de: http://ift.tt/1hG9hH7

Abril confirmó el derrumbe del mercado de 0 km y las operaciones bajaron 50%

Según datos oficiales, en Santiago se realizaron, en lo que va de abril, sólo 376 operaciones y completaría el mes en 450. Un año antes fueron 858.



Contenido extraido de: http://ift.tt/1nUUCch

Subió la producción de carne aviar



Contenido extraido de: http://ift.tt/1nUUBVB

Mantener un automóvil cuesta unos $ 1.327 por mes

Es el dinero que se requiere para gastos fijos como combustible, seguro e impuestos que -en conjunto- aumentaron casi 45 por ciento en relación con el año anterior.

Contenido extraido de: http://ift.tt/S0pnCC

En números



Contenido extraido de: http://ift.tt/S0pnCs

La situación de la industria tratarán el ministro de Economía y la UIA



Contenido extraido de: http://ift.tt/S0poGH

Economías regionales firmaron un convenio para desarrollo de Pymes



Contenido extraido de: http://ift.tt/1hGHWjZ

Ruralistas del Mercosur alertaron por “crecimiento del proteccionismo”



Contenido extraido de: http://ift.tt/S0popY

Retoman reuniones con Brasil para equilibrar el comercio

Kicillof y Giorgi viajan mañana para discutir la prórroga del régimen automotor y los términos de un acuerdo crediticio con el país vecino.



Contenido extraido de: http://ift.tt/S0noxY

Reclamo de la industria del libro

Un dirigente de la Fundación Libro advirtió que el sector está ingresando en una "pequeña crisis". Pidió alivio fiscal.



Contenido extraido de: http://ift.tt/1hGEYMk

Grandes gremios se alistan para cerrar otra tanda de paritarias

Negociaciones salariales de Sanidad, Alimentación, UPCN y UTA. Tras los acuerdos de grandes sindicatos privados, como mercantiles, UOM, Uocra y bancarios, otras ramas discuten salarios.



Contenido extraido de: http://ift.tt/S0nmq0