miércoles, 8 de enero de 2014

La promesa minera ante quejas ambientalistas

Se espera para este año un fuerte incremento de las inversiones en el sector, con impacto importante en la participación de las pymes proveedoras. En Mendoza, sectores ambientalistas aguardan la resolución de una norma que limitaría la actividad minera. Mientras, Vale intenta asomarse nuevamente.

Contenido extraido de: http://www.mdzol.com/nota/510621-la-promesa-minera-ante-quejas-ambientalistas/

Las reservas del Central, en su nivel más bajo en siete años.

El Banco Central no logra sumar divisas desde el 27 de diciembre. Las ventas de la entidad para abastecer la demanda de importadores y el pago de deuda explicaron la baja de los activos líquidos a u$s30.244 millones

Contenido extraido de: http://www.diarioepoca.com/notix2/noticia/327714_las-reservas-del-central-en-su-nivel-mas-bajo-en-siete-anos.htm

Etchevehere: “El campo puede aportar los dólares”

Economía | El titular de la SRA volvió a reclamar un cambio de rumbo.

Contenido extraido de: http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2014/01/08/economia1/ECON-01.html

Productores aseguran que "sobra y se tira tomate" y rechazan la importación desde Brasil

El presidente de la Asociación de Productores Hortícolas de La Plata, Alberto Pate, afirmó en InfobaeTV que "el mercado está abastecido" y sostuvo que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, "está muy mal asesorado".

Contenido extraido de: http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=120880

El dólar paralelo frena su escalada en Buenos Aires y cotiza a $10,70

La divisa informal ayer tocó un máximo histórico de 10,95 pesos. El oficial se vende a 6,62 pesos.

Contenido extraido de: http://www.losandes.com.ar/notas/2014/1/8/dolar-paralelo-frena-escalada-buenos-aires-cotiza-1070-760504.asp

El dólar blue se enfría luego de rozar los $11

La divisa bajó a $10,70 en el mercado paralelo luego de dos días en alza.

Contenido extraido de: http://www.mdzol.com/nota/510598-el-dolar-blue-se-enfria-luego-de-rozar-los-11/

Dólar paralelo retrocede a $10,70

El dólar paralelo cedía 25 centavos ó 2,30 por ciento a 10,70 pesos, y la brecha cambiaria se mant...

Contenido extraido de: http://www.rionegro.com.ar/diario/dolar-paralelo-retrocede-a-1070-1448382-9521-nota.aspx

Garantizan abastecimiento y precio de productos de la canasta .

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó hoy que se "va a recurrir incluso a importaciones" para "garantizar precio y abastecimiento" de "todos los productos que integran la canasta de referencia" y, en ese marco, anunció que se importarán tomates de Brasil ya que por motivos estacionales podría registrarse un aumento de precios.

Contenido extraido de: http://www.diarioepoca.com/notix2/noticia/327697_garantizan-abastecimiento-y-precio-de-productos-de-la-canasta.htm

Tras la disparada de ayer del blue, dólar oficial sube a $ 6,615

La divisa asciende en bancos de la city porteña. De todos modos las miradas están puestas en el billete paralelo que ayer tocó un nuevo récord a $ 10,90. Euro oficial sin cambios a $ 9,14

Contenido extraido de: http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=120856

"El campo puede aportar los dólares que pide el gobierno"

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, aseguró hoy que el ca...

Contenido extraido de: http://www.rionegro.com.ar/diario/el-campo-puede-aportar-los-dolares-que-pide-el-gobierno-1448241-9521-nota.aspx

CFK ordena importar tomates de Brasil para bajar precios

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció hoy que el Gobierno importará tomates de Brasil para...

Contenido extraido de: http://www.rionegro.com.ar/diario/cfk-ordena-importar-tomates-de-brasil-para-bajar-precios-1448230-9521-nota.aspx

Uruguay desplaza a la Argentina como exportador de trigo a Brasil.

Debido a las trabas a los envíos del cereal, desde el país vecino aprovechan la demanda del gigante latinoamericano para colocar su cereal. Estados Unidos se constituyó como el proveedor principal.

Contenido extraido de: http://www.diarioepoca.com/notix2/noticia/327682_uruguay-desplaza-a-la-argentina-como-exportador-de-trigo-a-brasil.htm

El Gobierno importará productos para garantizar abastecimiento y precios

Así lo confirmó esta mañana el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien adelantó que la Presidenta ya instruyó al ministro de Economía Kicillof para que importe tomates de Brasil.

Contenido extraido de: http://www.losandes.com.ar/notas/2014/1/8/gobierno-importara-productos-para-garantizar-abastecimiento-precios-760474.asp

Bolsas de Europa bajan a la espera de reunión del BCE

Los inversores operan atentos a la primera reunión del año del Banco Central Europeo que se realizará mañana. Madrid pierde 0,1%; París 0,3%; Fráncfort 0,3% y Londres 0,4%; mientras que Milán sube 0,7%. Tokio subió 1,9% y Shanghái cedió 0,1%.

Contenido extraido de: http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=120850

La discusión paritaria vendrá caliente

Jorge Sola, coordinador del Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT opositora, aseguró que el 2014 va ser “traumático” en cuanto a discusiones salariales con diferentes gremios. Cómo su central mide la inflación. Datos de Cuyo.

Contenido extraido de: http://www.mdzol.com/nota/510540-la-discusion-paritaria-vendra-caliente/

Evalúan desdoblamiento cambiario para frenar la pérdida de reservas

Kicillof se encuentra ante el dilema de instrumentar la idea que expresaba a mediados de 2012 o seguir perdiendo dólares.

Contenido extraido de: http://www.mdzol.com/nota/510519-evaluan-desdoblamiento-cambiario-para-frenar-la-perdida-de-reservas/

El Banco Central pretende sostener la presión por el dólar

La primer señal que dio el organismo económico, fue retirar del mercado $2.300 millones en un solo día para evitar que vayan mayor cantidad de billetes al paralelo. Además se subieron las tasas de interés.

Contenido extraido de: http://www.mdzol.com/nota/510514-el-banco-central-pretende-sostener-la-presion-por-el-dolar/

El acuerdo no parará la inflación pese a las expecativas

El convenio de precios que comenzará el lunes tenía un piso del 3%, sin embargo hubo aumentos en el combustible, peajes, colectivos y vuelos de cabotajes en forma paralela. Con aumentos del 30% algunos productos del acurdo no se mantuvieron.

Contenido extraido de: http://www.mdzol.com/nota/510513-el-acuerdo-no-parara-la-inflacion-pese-a-las-expecativas/

Por el turismo, el dólar blue casi llega a los $11

El dólar 'libre' subió 40 centavos, mientras que el peso nacional sigue depreciándose también en el circuito oficial. El BCRA elevó la paridad con el dólar a $6,61 para la venta. La brecha entre ambos supera el 60%.

Contenido extraido de: http://www.mdzol.com/nota/510511-por-el-turismo-el-dolar-blue-casi-llega-a-los-11/

La discusión por Bienes Personales destapó un problema de base que impacta cada vez en más gente

Al márgen de la discusión y confrontación pública de funcionarios del equipo económico, el gravámen guarda problemas técnicos e impacta a más gente.

Contenido extraido de: http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=120776

Kicillof descartó cambios en Bienes Personales, pidió eficiencia recaudatoria y dijo que la Presidenta opina en igual sentido



Contenido extraido de: http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=120777

Nuevo récord del dólar paralelo que ayer rozó los $11 y el oficial a $6,61



Contenido extraido de: http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=120778

Este verano, la demanda de pasaje retrocedió un 25%



Contenido extraido de: http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=120779

En lo que va del año salen menos servicios de ómnibus con destino a Mar del Plata



Contenido extraido de: http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=120780

Cortocircuitos



Contenido extraido de: http://www.losandes.com.ar/notas/2014/1/8/cortocircuitos-760445.asp

Punto a punto



Contenido extraido de: http://www.losandes.com.ar/notas/2014/1/8/punto-punto-760447.asp

La presión fiscal es mayor que en Gran Bretaña



Contenido extraido de: http://www.losandes.com.ar/notas/2014/1/8/presion-fiscal-mayor-gran-bretana-760446.asp

Marcha atrás del Gobierno con la suba en el impuesto a los inmuebles

El ministro Kicillof dijo que la Presidenta descartó un proyecto por el cual más gente tendría que pagar Bienes Personales. Antes, Capitanich y Echegaray habían dicho que enviarían esa propuesta al Congreso. Los cruces.

Contenido extraido de: http://www.losandes.com.ar/notas/2014/1/8/marcha-atras-gobierno-suba-impuesto-inmuebles-760436.asp

Exportadores rechazan el pago a cuenta de Ganancias

Aunque advierten que hay poca triangulación desde Mendoza, consideran que la alícuota del 0,5% al 2% no ayuda al ya alicaído comercio exterior.

Contenido extraido de: http://www.losandes.com.ar/notas/2014/1/8/exportadores-rechazan-pago-cuenta-ganancias-760437.asp

Los productos que quedaron fuera de la lista valen hasta 40% más



Contenido extraido de: http://www.losandes.com.ar/notas/2014/1/8/productos-quedaron-fuera-lista-valen-hasta-760448.asp

En Buenos Aires se contrajo la demanda laboral



Contenido extraido de: http://www.losandes.com.ar/notas/2014/1/8/buenos-aires-contrajo-demanda-laboral-760449.asp