lunes, 3 de febrero de 2014

La recaudación tributaria creció 37% en enero

Alcanzó los $90.307 millones, un volumen histórico para la serie; IVA y Ganancias son las principales contribuciones, con incrementos superiores al 40%.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1cOG7Ud

Biodiésel: escenario incierto para Pymes

Economía | Son las empresas que abastecen al mercado interno. En la Cámara que agrupa al sector, señalaron que si no cambian las perspectivas van a empezar a bajar las persianas. Esta industria sufrió un duro golpe cuando Europa dejó de comprar la producción argentina.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1fpzPsh

La venta de 0 km arrancó el año en baja

En enero se patentaron 107.945 ve´hiculos, un 2% menos que el año pasado. El impacto del impuestazo a modelos de "alta gama".

Contenido extraido de: http://ift.tt/1dZ1AFw

Extienden el acuerdo de precios a la construcción

El Gobierno anunció una canasta de 16 productos con precios "cuidados" para evitar que se siga desgastando el rendimiento para la construcción a través del plan Pro.Cre.Ar.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1k57KMH

La recaudación de enero fue de $90.307 mil millones

Lo anunció el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. “Los derechos de exportación tuvieron una muy buena performance", aseguró. El IVA generó las principales contribuciones.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1fC0rsl

Procrear: el costo de construir una casa subió 25% en un año

El presupuesto supera los $6.000 por metro cuadrado para una vivienda del plan oficial. El titular de la Anses, Diego Bossio, se mostró preocupado por los aumentos tras la devaluación.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1fHp7iC

Las cerealeras liquidaron cosecha por casi 109 millones de dólares

La cifra surge luego del encuentro que mantuvieron cámaras referentes del sector con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien estimó que habrá de forma "inmediata" liquidación de cosecha acumulada.

Contenido extraido de: http://ift.tt/MTc8AQ

Impuestos: la recaudación de enero superó los $90 mil millones

El administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, detallaron hoy la recaudación tributaria de enero.

Contenido extraido de: http://ift.tt/MT0TII

Sube a $8,06 el dólar oficial y el paralelo baja a $12

La cotización de la divisa norteamericana aumentó tres centavos y medio respecto del viernes pasado.

Contenido extraido de: http://ift.tt/LsdtNC

Rentas, en pie de guerra contra los evasores

La Administración Tributaria Mendoza (ex Dirección General de Rentas) prevé multas de hasta un 800 por ciento para quienes no paguen en tiempo y forma los impuestos de Sellos e Ingresos Brutos. Aquí, el detalle del porcentaje aplicado de acuerdo a la deuda del contribuyente.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1k4oEuU

Pronóstico de cosecha: menos uva que en 2013

La previsión del INV indica que Mendoza contara con más de 16 millones de quintales. Un 17% menos que en el año pasado. Las heladas y la ola de calor incidieron en la baja.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1bVI3pJ

Shell se defiende: "Los costos aumentaron 23% y sólo incrementamos 12%"

El titular de la filial local de la petrolera, Juan José Aranguren, explicó que la modificación en el precio de las naftas respondió al cambio que se produjo en los costos por la devaluación. "Si con una suba de 12% les parece que estamos conspirando, imagínese que estaríamos haciendo con un 23%", apuntó.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1fGiY6e

El dólar oficial comienza febrero con suba y se vende a $ 8,11

La divisa abre con un alza de dos centavos en el mercado, según el promedio de bancos que realiza el BCRA. El dólar libre baja a 12,55 pesos. El BCRA hoy podría ajustar las tasas.

Contenido extraido de: http://ift.tt/LHRnHJ

Preocupados, los bodegueros se reunirán con Agusto Costa

Luis Steindl, directivo de Bodegas de Argentina y gerente general de Norton, se reunirá mañana con el secretario de Comercio Interior de la Nación para exponer sus preocupaciones. "Queríamos un dólar de $8, pero nunca pedimos una inflación del doble de la que teníamos”, dijo.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1nIFT5k

Preocupados, los bodegueros se reunirán con Costa

Luis Steindl, directivo de Bodegas de Argentina y gerente general de Norton, se reunirá mañana con el ministro de Hacienda de la provincia para exponer sus preocupaciones. "Queríamos un dólar de $8, pero nunca pedimos una inflación del doble de la que teníamos”, dijo.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1dmlAlB

El presidente de Shell contestó las acusaciones de Capitanich

La petrolera aumentó sus combustibles un 12%, el jefe de Gabinete tildó la medida de “conspirativa y atentatoria contra los intereses del país". El presidente de la empresa aseguró:"Hay una realidad: en los últimos meses la tasa de devaluación se ha acelerado".

Contenido extraido de: http://ift.tt/1nIsMRH

Poco movimiento en las Shell mendocinas

MDZ Online hizo una recorrida por las estaciones de servicio de la Ciudad de Mendoza. Algunos empleados indicaron que “las ventas bajaron muchísimo” y que los clientes pierden la noción de los precios con la seguidilla de incrementos. Consultá los nuevos valores aquí.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1gGltJj

Shell contesta: "Costos subieron 23% y sólo aumentamos 12%"

Shell defendió la suba precios: "Nuestros costos aumentaron un 23% y sólo incrementamos el 12%".

Contenido extraido de: http://ift.tt/1idoFsP

The Wall Street Journal: "Una megadevaluación parece inevitable en Argentina"

Un artículo del prestigioso periódico norteamericano señaló que el país retomó esa "vieja costumbre de devaluar". "La ignorancia económica de los gobernantes de una nación de 41 millones de personas es aterradora. Pero en Argentina no es de extrañar", apuntó.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1idoCND

Bolsas europeas caen en comienzo de la semana

Los inversores son cautos antes de que está semana se publiquen datos sobre empleo en EEUU y previo a una reunión del BCE. Madrid pierde 0,7%; Fráncfort 0,4%; Milán 0,8%; París 0,4% y Londres 0,2%. En Asia, Tokio cayó 2%.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1idozRX

Shell aumenta 12% el precio de sus combustibles.

La empresa aseguró que la medida responde al "fuerte incremento en pesos que se está produciendo en el costo del petróleo crudo" tras la devaluación. Las alzas rigen desde este lunes

Contenido extraido de: http://ift.tt/1k3nVKl

Desde hoy suben los cigarrillos de Massalin Particulares

Aumentan cerca de un 9%, es decir entre 50 centavos y un peso, de acuerdo al artículo. El Marlboro 20 común cuesta 12 pesos.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1cMJOd6

Shell subió el precio de sus naftas y Capitanich reaccionó con dureza

El jefe de Gabinete calificó el incremento como una "actitud unilateral". Ayer la Petrolera informó que aumenta 12% el precio de venta de los combustibles a las estaciones de servicio de su marca.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1nHRwcM

El Gobierno indicó que el nuevo acuerdo de precios ya rige en el país, pero hay dudas en Mendoza

En los supermercados de la provincia aún no se exhiben en las góndolas los productos ni los valores que tendrán los artículos que entrarán en el programa de Precios Ciudados.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1bjHKoM

Precios cuidados: prometen canastas de materiales escolares y para la construcción

El Gobierno busca que tengan valores accesibles para “defender el ingreso de los trabajadores y consumidores”. El listado de materiales para construir se anunciará esta tarde.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1bjHK8f

Advierten que, tras la devaluación, creció el número de pobres en el país

Un informe que realizó el Observatorio Social de la Confederación General del Trabajo (CGT), del ala opositora que conduce Hugo Moyano, indicó que en los últimos meses se detectó un incremento significativo de personas que no pueden solventarse servicios indispensables y básicos.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1j5D65J

Para Wall Street Journal es inevitable una “megadevaluación” en Argentina

Un artículo del prestigioso periódico norteamericano señaló que el país retomó esa "vieja costumbre de devaluar".

Contenido extraido de: http://ift.tt/LGDSYL

El blanqueo de capitales sigue sin repercutir en las reservas del BCRA

En el prime mes de su segunda prórroga sólo se captaron 30 millones de dólares. La meta fijada del Gobierno, al lanzar el plan en mayo de 2013, fue 4 mil millones de dólares; sin embargo, hasta el momento, sólo se han blanqueado 630 millones de dólares.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1fETkPn

Shell aumentó 12% sus combustibles desde anoche

La petrolera Shell aplicó desde la 0 hora de hoy un aumento en torno al 12% en el precio de sus combustibles, según informó la empresa en un comunicado. Es la segunda suba del año; podría extenderse al resto de las petroleras.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1fETkyI

Por la crisis y la inflación, los gremios postergan las paritarias

En los tres acuerdos de este año se convino el cobro de sumas fijas y retomar las negociaciones en abril.

Contenido extraido de: http://ift.tt/LGDU2C

Advierten que la Argentina está a las puertas de la estanflación

Economistas creen que este año podría darse una situación de nulo crecimiento con suba de precios; fuerte incidencia de la política cambiaria.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1fETia6

Alertan que el país podría entrar en "estanflación"

Algunos economistas advierten que el crecimiento de la economía argentina podría detenerse, proceso que se acompañaría de un importante incremento de precios.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1fAFv55

Analizan quitar subsidios a los que compraron dólares

El jefe de Gabinete planteó la posibilidad de quitarle ayuda estatal a las personas que ahorran en moneda extranjera.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1kD37XT

Las reservas del Banco Central, apenas 22% superior a 2001

Las reservas del Banco Central duplican en términos nominales el nivel del 2001, pero ajustadas por inflación de precios en las importaciones apenas superan el nivel que había cuando cayó la convertibilidad.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1fR71JW

Arranca en todo el país el acuerdo oficial de precios

Supermercados y autoservicios de todo el territorio nacional incorporarán a partir de hoy al acuerdo de precios que rubricó el Gobierno con grandes empresas de la cadena alimenticia, confirmaron autoridades del sector tras firmar su adhesión al convenio.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1ejXE8A

Shell aumenta sus naftas a partir de hoy

El incremento del precio será del 12%. La empresa indicó que es por el aumento de sus insumos básicos.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1fR73kQ

La Argentina sufre una grave crisis de divisas, según informe

“El agravante es que el coeficiente de importaciones prácticamente duplica al que prevalecía en 2001, lo que indica la crisis de divisas”.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1dl7SPN

Capitanich aseguró que hay reservas suficientes y cargó contra la oposición



Contenido extraido de: http://ift.tt/1ai32YJ

El nuevo Bonar 2019 debutará hoy en rueda completa



Contenido extraido de: http://ift.tt/1dl7Ual

Las provincias preparan un fuerte ajuste para hacer frente a la devaluación y a las deudas

Algunas administraciones frenaron la obra pública y buscarán acordar una suba que no complique aún más las finanzas.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1ai32Yz

Massalin aumenta desde hoy casi un 9% los cigarrillos



Contenido extraido de: http://ift.tt/1dl7SPJ

Crece el endeudamiento con tarjetas de crédito en Mendoza

Empresarios ligados al comercio afirmaron que es cada vez más común ver a clientes que intentan pagar con plásticos que no tienen fondos o están “inoperables”. El deterioro salarial ante el alza de costos induce a que los cupos estén siempre en el límite.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1blVq5H

Las ventas minoristas cayeron casi 4%



Contenido extraido de: http://ift.tt/1kBTsAW

Baja del poder adquisitivo



Contenido extraido de: http://ift.tt/1blVq5F

La fuga de dólares llegaría a U$S 4.200 millones

Es la cifra que estima la Fundación Ideal para este año a partir de los billetes que saldrían del sistema vía flexibilización del cepo.

Contenido extraido de: http://ift.tt/1kBTuc5

Para Samid, el país vive un difícil momento en relación a los precios



Contenido extraido de: http://ift.tt/1blVpPl

A partir de hoy, Shell aumenta 12% el precio de sus combustibles



Contenido extraido de: http://ift.tt/1kBTuc1

AFIP dará la recaudación de enero que sería mayor a $ 80.000 millones



Contenido extraido de: http://ift.tt/1blVnXC

Hoy habrá una reunión en la Rosada por las ventas de las cerealeras



Contenido extraido de: http://ift.tt/1kBTrgx

A partir de hoy, rige Precios Cuidados en todo el país .

El programa "Precios Cuidados" comenzará a regir en todo el país a partir de hoy, como resultado del acuerdo que firmaron la Secretaría de Comercio junto a la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).

Contenido extraido de: http://ift.tt/1kBtfT0